Los peruanos cerrarán el 2025 con un largo descanso. El calendario oficial de feriados establece que en diciembre habrá un feriado largo de cuatro días consecutivos, del sábado 6 al martes 9 de diciembre, ideal para planificar viajes o pasar tiempo en familia. Esta pausa laboral surge por la coincidencia de dos feriados nacionales: la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y el aniversario de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre).
¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIADOS?
De acuerdo con el decreto oficial, el feriado aplicará principalmente para los trabajadores del sector público, quienes gozarán de los cuatro días libres. En el caso del sector privado, las empresas podrán acogerse de manera voluntaria a este descanso, previa coordinación con sus empleados. Así, miles de peruanos podrán disfrutar de un fin de semana extendido que funcionará como un respiro antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recordó que, en caso de laborar durante los feriados del 8 o 9 de diciembre, el trabajador deberá recibir una remuneración triple, conforme a lo establecido por ley. Esta medida busca garantizar el respeto a los derechos laborales y promover la compensación económica justa por los días festivos.
16 FERIADOS OFICIALES
El mes de diciembre marcará el cierre de un calendario con 16 feriados oficiales en 2025, entre los que destacan fechas cívicas y religiosas. Para muchos, este feriado largo representa una oportunidad para realizar turismo interno, visitar familiares o simplemente desconectarse de la rutina laboral.
Con este nuevo periodo de descanso confirmado, el Perú se prepara para disfrutar de uno de los últimos fines de semana largos del año, consolidando una tendencia que busca fomentar el bienestar y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
 
    
 
									 
                	 
									
