Nacionales

Hace 2 horas

III Simulacro Nacional Multipeligro 2025: Prepárate HOY para responder ante desastres

El ejercicio, liderado por INDECI, se realizará en simultáneo en todo el país con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención.

Foto: Andina.



Hoy, lunes 13 de octubre, desde las 8:00 p. m., el Perú pondrá a prueba su capacidad de respuesta ante desastres con la ejecución del III Simulacro Nacional Multipeligro 2025. La jornada, organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), forma parte del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres bajo el lema “Por un país preparado”, y busca reforzar la prevención frente a sismos, tsunamis, huaicos e incendios, entre otros eventos naturales y humanos.

PAÍS EN ALERTA

El INDECI informó que el simulacro se iniciará con sirenas y bocinas que representarán un sismo de gran magnitud. Durante los dos primeros minutos, la población deberá ubicarse en zonas seguras internas, para luego evacuar hacia puntos de reunión externos llevando su mochila de emergencia.
El ejercicio incluirá la participación de instituciones públicas, privadas, educativas, centros de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, bomberos, mercados, y organizaciones comunitarias. “Estos simulacros permiten evaluar la eficacia de los planes de gestión reactiva y los protocolos de continuidad operativa”, señaló la entidad.

La participación ciudadana será clave para medir la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y fortalecer los planes familiares de emergencia.

¿CÓMO ACTUAR DURANTE UN SISMO?

El Perú se ubica sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona que concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial. Por ello, las autoridades recomiendan mantener la calma, alejarse de objetos que puedan caer y no usar teléfonos durante un movimiento telúrico.

Asimismo, se aconseja tener lista la mochila de emergencia, con insumos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, mascarillas, alcohol en gel y artículos de higiene. En caso de familias con bebés, gestantes o adultos mayores, deben incluirse biberones, pañales, abrigo extra y medicinas.

El INDECI también exhortó a revisar el Plan Familiar de Emergencia y asignar roles a cada integrante del hogar para garantizar una evacuación rápida y ordenada. La meta es fortalecer una cultura de prevención que permita salvar vidas y reducir el impacto de los desastres en todo el país.


También te puede interesar:

BANNER