Nacionales

Hace 4 horas

Cajamarca: rondas campesinas inician paro indefinido y bloquean principales carreteras

Miles de ronderos exigen al MTC la culminación de la carretera Longitudinal de la Sierra, medidas contra la minería ilegal y mayor seguridad.

Cajamarca: rondas campesinas inician paro indefinido y bloquean principales carreteras

Miles de ronderos exigen al MTC la culminación de la carretera Longitudinal de la Sierra, medidas contra la minería ilegal y mayor seguridad.




Cajamarca amaneció inmovilizada. Miles de ronderos campesinos iniciaron este lunes un paro regional indefinido que mantiene bloqueadas las principales carreteras de la región, en rechazo al incumplimiento de compromisos asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre obras viales largamente prometidas, especialmente los tramos pendientes de la carretera Longitudinal de la Sierra.

Desde la madrugada, comunidades rurales y bases distritales tomaron puntos estratégicos del corredor vial con piquetes, quema de llantas y vehículos atravesados. En el sector Chiple, de la vía Jaén–Chiclayo, se calcula la presencia de cerca de 2,000 manifestantes, mientras que otras concentraciones importantes se registran en el km 3.5 de la carretera Cajamarca–Bambamarca, con unos 300 ronderos, y en el Cruce El Empalme (km 67), en la ruta Cajamarca–Chota, donde alrededor de 400 personas impiden el tránsito.

El paro también ha afectado la conectividad con la selva y el norte del país, con cierres totales en el cruce de Bellavista (Jaén–San Ignacio) y en el sector Chamaya, una de las salidas principales hacia la Amazonía. El transporte interprovincial permanece restringido y decenas de buses han quedado varados en las rutas principales.

“Estamos cansados de promesas incumplidas. Exigimos obras reales y seguridad para nuestros pueblos”, declaró un dirigente rondero desde Cutervo, advirtiendo que la medida no se levantará hasta que el Gobierno envíe una comisión ministerial de alto nivel para dialogar con las comunidades.

Si bien la exigencia central es la culminación de la Longitudinal de la Sierra, el pliego de reclamos incluye además acciones contra la minería ilegal, que afecta a varias provincias, y mayor presencia policial ante el incremento de la delincuencia rural.

La Federación Regional de Rondas Campesinas, organizadora de la protesta, ha dejado claro que no habrá levantamiento del paro sin resultados concretos. Los líderes del movimiento esperan que ministros de Transportes, Energía y Minas, Interior, Defensa y Agricultura se trasladen a Cutervo o Jaén para una negociación directa.

RESPUESTA DEL ESTADO

Desde Lima, el Ejecutivo informó que evalúa la instalación de una mesa de diálogo, aunque pidió que las manifestaciones se desarrollen sin actos violentos ni daños a terceros. En tanto, la Policía Nacional ha desplegado operativos de patrullaje en las zonas más críticas y ha recomendado evitar los viajes interprovinciales hasta nuevo aviso.


Temas Relacionados: CajamarcaParoRonderos

También te puede interesar:

BANNER