El Congreso de la República avanza con una propuesta legislativa que busca garantizar el acceso gratuito al agua potable en espacios de consumo masivo, como restaurantes, supermercados y tiendas de conveniencia. El proyecto plantea que estos establecimientos estén obligados a entregar, sin costo alguno, hasta un litro de agua a cualquier cliente que lo solicite.
La iniciativa forma parte de la modificación de la Ley 28553, Ley General de Protección a las Personas con Diabetes, y tiene como objetivo reforzar la prevención y tratamiento de esta enfermedad, que actualmente afecta a más de 2 millones de peruanos.
LEY DEBERÁ SER APROBADA EN EL PLENO
Para convertirse en ley, la propuesta deberá ser aprobada en el Pleno por insistencia, luego de que el Ejecutivo la observara. El dictamen fue aprobado el pasado 30 de septiembre en la Comisión de Salud y Población del Congreso, presidida por la legisladora Magaly Ruiz Rodríguez (APP), con 19 votos a favor y ninguno en contra.
De aprobarse, los establecimientos de expendio de comida deberán brindar hasta un litro de agua potable a quien lo solicite. Además, la norma obliga al Ministerio de Salud (Minsa) a presentar un informe anual sobre los avances del Programa Nacional de Prevención y Atención de Pacientes con Diabetes.
El dictamen también fortalece la coordinación con el Ministerio de Educación, a fin de implementar estrategias de detección temprana y promoción de hábitos saludables en escolares. Asimismo, los ministerios de Salud y de Trabajo estarán a cargo de campañas preventivas para trabajadores del sector público y privado.