La Defensoría del Pueblo logró este martes 16 de septiembre una tregua con los manifestantes del sector Qoriwayrachina, en Machu Picchu, permitiendo el paso temporal de turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales que permanecían varados debido al bloqueo de vías ferroviarias. La medida estará vigente hasta las 8 a.m. de mañana miércoles 17 de septiembre, facilitando el tránsito de trenes con fines humanitarios.
Mediante su cuenta oficial en 'X', la Defensoría del Pueblo informó que sostuvo diálogo con el presidente de la comunidad campesina de San Antonio de Torontoy, el director de Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy y la presidenta del Comité de Lucha de Machu Picchu, alcanzando un acuerdo que prioriza el tránsito seguro y pacífico de los turistas.
"Se acordó permitir el paso de los trenes debido a que la manifestación se desarrolla de manera pacífica", señaló la Defensoría. Además, el organismo indicó que llevará los pedidos de todas las partes involucradas a las instancias correspondientes del Estado, reforzando su rol como mediador en el conflicto.
PROTESTAS AFECTA EL TURISMO
El conflicto se originó el último domingo, cuando cientos de pobladores bloquearon las vías del tren en protesta contra las operaciones de la empresa concesionaria Concessitur, cuyo contrato venció el pasado 5 de septiembre. Los residentes exigen el ingreso inmediato de los buses de la nueva empresa San Antonio de Torontoy para el traslado de pasajeros hacia la llacta de Machu Picchu.