Nacionales

Hace 8 horas

Robo de celulares: conoce qué días y horas son más peligrosos según Osiptel

Más de 728 mil celulares fueron robados en el primer semestre de 2025, según Osiptel.




El robo de celulares sigue siendo uno de los delitos más comunes en el país. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), entre enero y junio de 2025 se registraron 728 mil 493 denuncias, lo que equivale a un promedio de 4 mil 200 equipos robados por día. Aunque la incidencia se redujo en comparación con años anteriores, las cifras continúan siendo alarmantes.

HORAS Y DÍAS MÁS CRÍTICOS

El informe señala que las 10 de la mañana es el horario con mayor riesgo, con un promedio de 310 celulares robados al día, seguido de las 11 a.m. (290), el mediodía (275) y las 7 p.m. (261). Estos momentos coinciden con los horarios de mayor tránsito hacia centros laborales, educativos y de ocio.

En cuanto a los días, los lunes lideran la estadística con 204 celulares robados por hora, seguidos de los sábados (175) y domingos (171). El día con menor incidencia es el miércoles, con 153 casos.

BLOQUEOS MASIVOS

A pesar de las cifras, Osiptel destacó que el robo de celulares se ha reducido en 38% desde 2017, cuando el promedio diario superaba los 6 mil 500 equipos. Este descenso responde a medidas como el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), que permite bloquear celulares robados o con IMEI adulterado.

En julio de 2025, se activó una nueva fase del plan de bloqueo masivo, que ya sacó de circulación a más de 900 mil celulares, con la meta de llegar a 1,5 millones.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS

Osiptel exhorta a los ciudadanos a usar la plataforma “Checa tu IMEI”, donde se verifica si un dispositivo está reportado como robado o adulterado. También recomienda evitar la compra en lugares informales, ya que la mayoría de equipos terminan bloqueados e inutilizables.

El organismo subrayó que combatir este delito requiere de la acción conjunta de autoridades, operadores móviles y usuarios: informarse, denunciar y rechazar el mercado ilegal son pasos clave para frenar un crimen que aún golpea a miles de peruanos cada día.


Temas Relacionados: DelitoDenunciasNacionalesOsiptelRobo De CelularesTrending

También te puede interesar:

BANNER