Nacionales

Hace 6 horas

‘No temamos a los sismos’: jefe del IGP insiste en la cultura de prevención

El Instituto Geofísico del Perú recordó que los movimientos telúricos son parte natural del territorio nacional, pero insistió en que la preparación ciudadana es clave para reducir riesgos.

Foto: Internet



En un país ubicado en pleno Cinturón de Fuego del Pacífico, convivir con los sismos es parte de la cotidianidad. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que solo en lo que va del 2025 se han registrado 589 movimientos telúricos en diferentes regiones, de los cuales 94 ocurrieron en Lima, 72 en Arequipa, 67 en Ica y 47 en Piura. Aunque la mayoría no fue perceptible, cada evento es evaluado en tiempo real gracias a la red de sensores del Centro Sismológico Nacional (Censis).

"LOS SISMOS SON EVENTOS NATURALES"

El jefe del IGP, Hernando Tavera, enfatizó que los sismos en el Perú no deben interpretarse como fenómenos extraordinarios. “Los sismos se producirán siempre porque la Tierra está viva. Hay que aprender a respetar sus procesos geodinámicos”, declaró. Añadió que el temor no debe paralizar a la población, sino motivar la preparación como herramienta principal de protección.

El especialista reiteró que vivir en un país altamente sísmico implica aceptar esta condición natural y fortalecer la cultura de prevención. “No temamos a los sismos, preparemos nuestra prevención”, subrayó.

CUATRO PASOS CLAVE PARA LA PREVENCIÓN

El IGP difundió recomendaciones esenciales para reducir riesgos frente a futuros movimientos telúricos:

1. Monitoreo constante: el Censis realiza vigilancia sísmica las 24 horas del día.

2. Construcción segura: levantar edificaciones en suelos adecuados y con criterios de ingeniería especializada.

3. Uso de información oficial: recurrir solo a datos del IGP para evitar rumores y desinformación.

4. Participación en simulacros: los ensayos permiten ensayar reacciones efectivas en emergencias reales.

El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), señaló que cada sismo debe entenderse como una oportunidad para reforzar la cultura de prevención en el país y mejorar la preparación de la ciudadanía.


Temas Relacionados: Hernando TaveraIgpNacionalesPrevenciónSismosTrending

También te puede interesar:

BANNER