Nacionales

Ayer, 01:35 PM

Perú registra más de 500 sismos en lo que va del año: ¿Cuáles son las regiones con mayor actividad sísmica?

Hernando Tavera, jefe institucional del IGP, instó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro este 15 de agosto.




El Centro Sismológico Nacional (Censis) reportó 527 sismos registrados en el Perú en lo que va del 2025, con julio como el mes de mayor actividad (83 eventos), según datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Hernando Tavera, jefe institucional del IGP, instó a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro este 15 de agosto, enfatizando que la alta sismicidad responde a procesos geodinámicos naturales del "planeta vivo".

Regiones con más actividad sísmica

Lima concentra la mayor actividad sísmica (85 eventos), seguida por Arequipa (63), Ica (56) y Piura (44). Tras julio, los meses con más réplicas fueron marzo (81), febrero (79) y enero (76), mientras agosto registra 19 eventos en sus primeros días.

El CENSIS señaló que monitorea estos movimientos telúricos mediante la Red Sísmica Nacional, con sensores distribuidos en todo el territorio que operan las 24 horas para ofrecer información oportuna.

Cuatro pasos clave ante riesgo sísmico

Tavera explicó que los sismos "se producirán siempre porque el planeta Tierra está vivo" y propuso medidas para reducir vulnerabilidades. Desde el monitoreo permanente por el IGP, la construcción segura en suelos adecuados con criterios técnicos, consumo exclusivo de información oficial verificada, y participación activa en simulacros. 

El jefe del IGP destacó que en un país altamente sísmico, el trabajo institucional representa "un desafío meritorio" para proteger a la población. Las autoridades no reportan daños graves asociados a los 527 eventos registrados este año.


Temas Relacionados: Hernando TaveraIgpNacionalesPerúSismos

También te puede interesar:

BANNER