Nacionales

Ayer, 04:53 PM

De Amazonas a una de las Big Four más importantes del mundo: joven peruano ingresa a firma de auditoría PwC

A sus cortos 23 años, el recién egresado de la USAT Héctor García tuvo que pasar por un riguroso proceso de selección para su aplicación a un puesto único en la PricewaterhouseCoopers (PwC).

De Amazonas a una de las Big Four más importantes del mundo: joven peruano ingresa a firma de auditoría PwC

A sus cortos 23 años, el recién egresado de la USAT Héctor García tuvo que pasar por un riguroso proceso de selección para su aplicación a un puesto único en la PricewaterhouseCoopers (PwC).




Héctor García Paz es un destacado egresado de la Escuela de Contabilidad 2025-II de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT). Hace unos días, recibió una noticia que marca un inicio en su historia de éxito profesional: ingresar a laborar a la Big Four PricewaterhouseCoopers (PwC). Con una voz llena de emoción, el joven de la ciudad Bagua Chica, en la región Amazonas, compartió cómo logró un puesto único en una de las firmas de auditoría más reconocidas a nivel global.

“Fue una meta que tuve desde inicio de la universidad: poder crecer profesionalmente junto de la mano de una de las mejores firmas de auditoría a nivel nacional e internacional como PwC.  También los docentes con experiencia reconocida nos incentivaban a poder pertenecer a estas firmas como un punto de escala profesional”, dijo Héctor al contar sobre sus motivaciones personales y académicas desde la USAT.

El joven de apenas 23 años recordó con orgullo su experiencia en el proceso de selección para el puesto de asistente de Auditoría Financiera, en el área Assurance. “Pasar por un proceso de selección de convocatoria pública en una firma internacional es un poco complicado y tedioso. Fueron cinco fases. Los nervios y la incertidumbre de que te vas a encontrar con bastantes personas top, porque no eres el único. Había otros chicos de otras regiones, como Cusco y Arequipa, que también buscaban el mismo puesto”, sostuvo Héctor con humildad.

“Esta firma mayormente trabaja con estudiantes profesionales de la carrera de Contabilidad, y poder pertenecer a esta firma y conectar con profesionales exitosos en auditorías, financieras, tributarias es muy gratificante”, agregó el recién egresado.

Durante su etapa universitaria, Héctor participó en congresos, voluntariados, pasantías y representó a la USAT en eventos, como el reciente CADE Universitario 2025, espacios que fortalecieron su visión global y sus habilidades sociales. Además, destacó el valor de herramientas tecnológicas como LinkedIn y Boomerang, que le permitieron ampliar sus oportunidades laborales y proyectarse al mercado internacional.

“La integridad, el liderazgo, la resiliencia y la ética profesional que se fomenta en la USAT son características que hoy las empresas internacionales más buscan en sus futuros colaboradores. Este ingreso no solo es mío, sino también de toda una formación que me ha respaldado desde la universidad hasta mi región”, remarcó.

Héctor también enfatizó la importancia de no limitarse por el contexto geográfico: “A veces hay muchas dificultades, como las oportunidades que son escasas, el trabajo, la economía, pero trata de buscar soluciones. No te limites solo a lo que ya recibiste, sino busca más”.

Su caso fortalece la reputación de la Escuela de Contabilidad de la USAT como formadora de profesionales íntegros y altamente competitivos, incluso en los espacios más exigentes del ámbito empresarial. Con su ingreso a PwC Perú, Héctor se convierte en un referente para nuestros estudiantes de Lambayeque y de otras regiones, y en un motivo de orgullo para toda la comunidad usatina.

“Arriesga, es una frase que mi mamá siempre me dice: ‘El que no arriesga no gana’. Genera confianza en ti, marquetea tu currículum, es superimportante para que puedas destacar. Si intentas con fe, liderazgo, actitud, tus resultados van a ser eficientes, porque si yo lo pude, todos pueden”, concluyó.

¿Qué son las Big Four?

Se le denomina Big Four a las cuatro firmas de la auditoría y la consultoría más grandes del mundo. El listado está compuesto por las firmas PricewaterhouseCoopers (PwC), Deloitte, Ernst & Young (EY) y KPMG.


Temas Relacionados: ChiclayoEstudiosLambayequeUniversidadUniversitario

También te puede interesar:

BANNER