El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, confirmó desde Tokio que Japón considera al Perú un "socio estratégico" para el suministro de minerales esenciales en la transición energética global. En declaraciones a RPP, destacó el interés "mayor, no menor" de ese país en cobre, litio y minerales críticos necesarios para sustituir combustibles fósiles por energías renovables.
Montero detalló que conglomerados japoneses como Mitsubishi, Mitsui, Marubeni, Sojitz, Nippon Koei, Itochu, Hitachi y Sumitomo ya participan en proyectos mineros peruanos como Antamina, Quellaveco, Cerro Verde, Bayóvar y Perú LNG. "Son corporaciones enormes, de categoría mundial, con inversiones importantes que buscan ampliarlas", sostuvo el titular del sector.
Avances en litio y agenda bilateral
Respecto al litio, el ministro indicó que los yacimientos de Falchani y Quilcaya (Puno), operados por la canadiense Macusani Yellowcake, están en fase de exploración. Reconoció "retrasos en algunos trabajos", pero valoró el acercamiento de empresas japonesas para impulsar su desarrollo.
Recordó que ambos países implementan una hoja de ruta 2024-2033 que incluye la cooperación en tecnología, protección de la Amazonía afectada por el petróleo, y la formalización minera artesanal.
Opina sobre controversia con Colombia
Montero abordó también la controversia con Colombia, rechazando las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto "copamiento" territorial. "La isla es peruana desde el Tratado Salomón Lozano de 1922. Haremos todo lo necesario para contrarrestar esta actitud", dijo, y reafirmó la posición peruana frente a la incursión aérea colombiana reportada previamente.