Nacionales

Hace 5 horas

Rechazan declaraciones de Petro: "Santa Rosa siempre ha pertenecido al Perú", afirma Mancomunidad Amazónica

Organismo defiende soberanía sobre distrito Santa Rosa en Loreto y califica declaraciones de presidente colombiano como "desconocimiento de la realidad amazónica".

Foto: AFP



La Mancomunidad Regional Amazónica rechazó "categóricamente" las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien acusó a Perú de "copar" territorio en la isla Chinería, en Loreto.

El organismo, presidido por Manuel Gambini Rupay, afirmó que Perú ejerce soberanía sobre el distrito Santa Rosa "de manera legítima, legal e ininterrumpida desde hace más de un siglo", según comunicado oficial.

Fundamentos históricos y legales

Dicho organismo destacó la "convivencia pacífica" entre las comunidades peruanas y colombianas en la zona, con relaciones de cooperación contra actividades ilícitas y el fomento del desarrollo fronterizo.

Recordaron que el Congreso peruano aprobó la creación del distrito Santa Rosa de Loreto, promulgado en El Peruano el 3 de julio, como respuesta a "legítimas aspiraciones" de su población y en marco de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza.

Dinámica territorial y llamado a autoridades

La Mancomunidad señaló que las declaraciones de Petro "evidencian un desconocimiento de la realidad amazónica", subrayando que "Santa Rosa ha pertenecido siempre al Perú". Explicaron que en la Amazonía "los ríos modifican frecuentemente su curso" formando islas por procesos naturales, lo que define la dinámica territorial.

Exhortaron a la presidenta Dina Boluarte y al canciller Elmer Schialer a liderar la posición peruana "con estricto apego al derecho internacional y tratados vigentes". Esto en respuesta a la acusación de Petro de que Perú violó el Protocolo de Río de Janeiro (que puso fin al conflicto de 1932-1933) mediante un tuit publicado el último martes.


También te puede interesar:

BANNER