Nacionales

Hace 5 horas

Censo 2025 en Perú: visitas comenzarán este 4 de agosto y durarán tres meses

El INEI recorrerá el país con censistas acreditados que recolectarán información clave para el diseño de políticas públicas.

Censo 2025 en Perú: visitas comenzarán este 4 de agosto y durarán tres meses

El INEI recorrerá el país con censistas acreditados que recolectarán información clave para el diseño de políticas públicas.




Este lunes 4 de agosto comenzó el Censo Nacional 2025, una ambiciosa operación estadística organizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se trata del primer censo nacional desde 2017 y contempla visitas presenciales en más de 14 millones de viviendas a lo largo del territorio peruano. Según precisó el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, la recolección de datos se realizará directamente en los hogares y tendrá una duración aproximada de tres meses.

Digitalización y rapidez en los resultados

Una de las principales novedades de esta edición es el uso de tabletas electrónicas por parte de los censistas, lo que reemplaza los antiguos formularios impresos. Esta modernización permitirá no solo una mayor eficiencia en el ingreso de información, sino también una entrega de resultados finales en tan solo cinco meses, significativamente más rápida que en censos anteriores. Los dispositivos estarán conectados a un sistema centralizado para facilitar el monitoreo en tiempo real del proceso y reducir posibles errores humanos.

Los hogares serán informados con antelación sobre la visita de los censistas a través de una esquela entregada por personal autorizado. No será necesario que todos los integrantes de la vivienda estén presentes, siempre que haya una persona que pueda proporcionar datos verídicos sobre los demás residentes. El INEI subrayó que la participación es obligatoria y que toda la información brindada será tratada con estricta confidencialidad, en cumplimiento con las normas del secreto estadístico.

El Censo 2025 también incluirá preguntas actualizadas que permitirán recolectar datos más detallados sobre la situación de los servicios básicos, los movimientos migratorios dentro del país y la población extranjera que reside en el Perú. Estos datos serán fundamentales para mejorar las políticas públicas en sectores clave como salud, vivienda, educación y seguridad. Para más información, la ciudadanía puede acceder a los canales oficiales del INEI y verificar la identidad de los censistas.


También te puede interesar:

BANNER