ACTUALIZACIÓN
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del INDECI (COEN-INDECI) realizó una actualización de la información y señaló que se han aumentado a 126 los puertos cerrados de manera temporal a nivel nacional, tras la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
NOTA ORIGINAL
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció el cierre preventivo de puertos en la costa peruana ante una alerta de tsunami generada por un sismo de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka, Rusia. La medida afecta principalmente al norte del país, donde se espera la llegada de las primeras olas este miércoles 30 de julio, alrededor de las 10 a. m.
ACTIVAN ALERTA EN EL PACÍFICO
El fuerte movimiento telúrico ocurrido en la región rusa de Kamchatka ha encendido las alarmas en países ubicados en el Cinturón de Fuego del Pacífico. En Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami que motivó una respuesta inmediata por parte de Indeci. El jefe de la entidad, Alberto Lozada Frías, explicó que las capitanías de puerto serán las encargadas de aplicar la restricción de actividades marítimas en zonas potencialmente afectadas.
La suspensión incluye operaciones de pesca artesanal, actividades recreativas y deportes acuáticos, principalmente en el litoral norte. Esta decisión fue comunicada durante una entrevista con RPP, donde el funcionario advirtió que la situación es monitoreada en tiempo real por organismos internacionales.
CALLAO Y ZONAS VULNERABLE BAJO OBSERVACIÓN
Lozada informó que en el Callao también se están tomando precauciones, particularmente en sectores como La Punta, considerados de alto riesgo ante un eventual tsunami. La Capitanía del primer puerto ya evalúa cerrar completamente el acceso a embarcaciones y se encuentra a la espera de la confirmación sobre la magnitud del oleaje por parte de agencias estadounidenses especializadas.
“Esta es una alerta para tomar medidas preventivas, pero tenemos que esperar el avance del tren de olas para ver la magnitud de estas”, precisó el jefe de Indeci, quien pidió a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar acudir a las playas o zonas costeras durante las próximas horas.