En un esfuerzo por reforzar la seguridad en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció la separación de 1 097 personas, entre docentes y personal administrativo, involucradas en procesos judiciales o con sentencias por delitos como violación sexual, terrorismo, homicidio, feminicidio, entre otros. Estas personas se encontraban trabajando en 961 centros educativos públicos y 136 privados del país.
Medida preventiva y definitiva para proteger a estudiantes
De acuerdo con el comunicado oficial, 169 personas con sentencias fueron apartadas de forma definitiva del sistema educativo, mientras que otras 928 enfrentan procesos judiciales y fueron separadas preventivamente. La mayoría de estos casos (931) están relacionados con delitos contra la libertad sexual. Además, se identificaron trabajadores vinculados a delitos como apología del terrorismo, tráfico de drogas, homicidio doloso, feminicidio, proposiciones sexuales a menores vía medios digitales, e incluso parricidio.
El Minedu también informó que ha bloqueado a 2 472 docentes que se encuentran bajo investigación por delitos o faltas muy graves, impidiendo su acceso a plazas en cualquier institución educativa del país. Esta medida busca prevenir riesgos a la integridad de niñas, niños y adolescentes que asisten al sistema educativo nacional.
El titular del sector, Morgan Quero, enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de mantener las escuelas como espacios seguros. “Trabajamos de forma constante para identificar y retirar del entorno educativo a cualquier persona que pueda representar un peligro para los estudiantes”, señaló el ministro.