Nacionales

Hoy, 03:28 PM

Más de 25 mil casos de TDAH fueron atendidos por el Minsa de enero a junio del 2025

El Ministerio de Salud detalló que más de 20 mil menores fueron atendidos por esta condición. Especialistas enfatizan la necesidad de psicoeducación familiar y combate al estigma social.

Foto: Minsa



Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron 25 010 casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), siendo el 80% (20,018) niños y niñas, de enero a junio de 2025.

July Caballero Peralta, directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental del Minsa explicó que el TDAH es una condición del neurodesarrollo caracterizada por déficit de atención, hiperactividad e impulsividad, con manifestación temprana.

Consecuencias sociales y estrategias

El psiquiatra infanto-juvenil Loy Rengifo advirtió que este trastorno afecta las relaciones sociales: menores pueden ser estigmatizados como "malcriados" si interrumpen clases o actividades, generando rechazo de sus pares.

Subrayó el rol fundamental de padres y cuidadores, quienes requieren psicoeducación para comprender la condición y aplicar estrategias efectivas. "La comunicación sin adjetivos descalificadores y las intervenciones familiares son cruciales, pues son quienes más tiempo comparten con los niños", precisó.

Campaña sobre TDAH

En el marco del Día Internacional del TDAH, el Minsa impulsa la campaña "TDAH: Me informo, comprendo y actúo" para difundir información, fomentar empatía y reducir estigmas, promoviendo una sociedad inclusiva.


Temas Relacionados: AtenciónMinsaNacionalesPerúTdah

También te puede interesar:

BANNER