Johana Garza Delgado, ciudadana mexicana de 31 años originaria de Reynosa, Tamaulipas, fue rescatada en Chiclayo tras más de una década de cautiverio impuesto por su pareja peruana, Jorge Luis Seminario Ramos, y su familia.
El operativo se activó luego de que su hermana en México alertara al Consulado, que notificó a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer del Perú. La Policía Nacional, junto al Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Campodónico, ejecutó el rescate tras confirmar violencia psicológica, económica y restricción de libertad.
Control migratorio y dependencia forzada
Garza llegó a Perú en 2015 tras entablar una relación virtual con Seminario. Según su testimonio, al arribar a Chiclayo, fue sometida a un control absoluto, no pudo regularizar su estatus migratorio, careció de ingresos propios y fue aislada de su familia y entorno.
Durante años, solo tuvo comunicaciones esporádicas con México mediante celulares antiguos y saldo adquirido en secreto. Su dependencia económica y el hostigamiento de su suegra y cuñada, quienes la humillaban y exigían servilismo, agravaron su vulnerabilidad.
Operativo policial y sujeto prófugo
Mientras las autoridades detuvieron a la suegra y cuñada de Garza por su presunta participación en los abusos, Jorge Luis Seminario Ramos permanece prófugo. La investigación, que incluye cargos por violencia familiar y privación ilegal de la libertad, busca esclarecer la red de control que mantuvo a la víctima en cautiverio. Las hijas de Garza también reciben atención especializada.