El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, junto a cuatro consejeros regionales, recibió autorización para viajar a Roma y asistir a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, programada para el 18 de mayo. El desplazamiento, que se realizará entre el 16 y el 20 de mayo, fue aprobado en una sesión extraordinaria del Consejo Regional celebrada el 15 del mismo mes.
Costo elevado y cuestionamientos públicos
La delegación oficial, compuesta además por los consejeros Ricardo Lara, Gustavo Espinoza, Víctor Orosco y Enith Camacho, recibirá viáticos diarios de 540 dólares por persona, totalizando 2,160 dólares cada uno. A ello se suman pasajes aéreos valorizados en 4,977 dólares por funcionario. La suma de estos gastos ha sido objeto de críticas debido al uso de recursos públicos en una actividad de carácter protocolar y no estrictamente relacionada con la administración regional.
Uno de los puntos más polémicos es la permanencia de la comitiva en la capital italiana por dos días posteriores al evento oficial en el Vaticano, lo que ha sido visto como innecesario y poco transparente. Además, se cuestiona la tardía compra de los boletos aéreos, lo cual habría elevado aún más el costo total del viaje.
Este caso ha reavivado el debate sobre cómo se priorizan los recursos en los gobiernos regionales, especialmente cuando se trata de viajes al extranjero. Diversas voces han solicitado una revisión más rigurosa de estas autorizaciones, con mayor transparencia y criterios técnicos claros que justifiquen el uso del dinero público.