El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, entre enero y febrero de 2025, los principales destinos turísticos del Perú experimentaron un aumento significativo en su afluencia de visitantes.
Machu Picchu lideró con 191,351 visitas, un 16.7% más que en el mismo periodo de 2024, consolidándose como el ícono más atractivo para extranjeros (63% del total). La Explanada de Sacsayhuamán, por su parte, recibió 135,336 turistas, marcando un alza del 9.9% frente a 2024 y un 49.4% respecto a 2019, con predominio de visitantes nacionales (56.1%).
Diversificación y reactivación económica
Otros sitios contribuyeron a dinamizar la oferta, entre ellos la Reserva Nacional de Paracas que registró 130,856 visitantes; las Islas Ballestas, 122,775; y el Parque Arqueológico de Ollantaytambo, 107,093.
Completan la lista Pukapukara (100,746), Moray (97,045) y el Castillo de Chancay (92,741). Mincetur destacó que este crecimiento no solo revaloriza el patrimonio cultural y natural, sino que genera empleo en sectores como gastronomía, transporte y artesanía.
Fortalecimiento de economía
Mientras Machu Picchu dependió en un 63% de turistas foráneos, Sacsayhuamán reflejó el poder del mercado interno (56.1% nacionales). Este equilibrio, según el ministerio, fortalece la economía regional y local.