El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó este miércoles que 12 millones 387.570 peruanos trabajan en condiciones de informalidad, equivalente al 70.9% de la Población Económicamente Activa (PEA).
La cifra, recogida en el nuevo Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, revela una leve reducción frente a los 12.8 millones (2022); sin embargo, aún supera ampliamente a los 5 millones de trabajadores formales (29.1% de la PEA).
Regiones más afectadas
El MTPE atribuye esta mejora marginal a políticas recientes. Entre las regiones más afectadas se encuentra Lima, La Libertad, Piura, Arequipa y Lambayeque, donde se concentra el mayor número de empleos sin derechos laborales.
Los más vulnerables
Del total de informales, 2.4 millones son jóvenes entre 18 y 29 años, 783 mil son extranjeros y 1.1 millón son personas con discapacidad. El MTPE clasificó los tipos de informalidad en cuatro categorías: informales por acuerdo (sin contrato), emprendedores, autoempleados e influencers.
Diseño de políticas
Más temprano, el ministro Daniel Maurate destacó que con la información almacenada en este registro, se podrá crear tipologías de informalidad y optimizar la implementación de políticas de empleo.