Nacionales

Hace 1 días

Alerta naranja por fuertes vientos en la costa: fenómeno se extenderá del 14 al 16 de abril

Senamhi advierte incremento de vientos en la costa peruana debido al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur.

Foto: Infobae.



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, fenómeno que estará activo entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril. Según el organismo, esta situación climática es consecuencia directa del fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, una masa de aire que afecta directamente el litoral y genera condiciones meteorológicas adversas.

ZONAS MÁS AFECTADAS POR LOS VIENTOS INTENSOS

El aviso incluye a las regiones de Lima, Callao, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura y Tacna, con especial énfasis en distritos costeros como San Miguel, Chorrillos, Miraflores, Barranco y San Isidro. Los vientos, que podrían superar los 35 km/h, provocarían levantamiento de polvo, reducción de visibilidad y presencia de neblina, especialmente durante las madrugadas y primeras horas del día.

¿QUÉ ES EL ANTICICLÓN DEL PACÍFICO SUR Y CÓMO INFLUYE EN EL CLIMA?

Este fenómeno atmosférico es una masa de aire seco y denso que se forma sobre el océano Pacífico, generando condiciones de estabilidad, escasa nubosidad y ausencia de lluvias. Sin embargo, cuando se intensifica y se acerca a la costa, puede provocar vientos fuertes, disminución de la humedad y lloviznas aisladas. Su monitoreo es clave, ya que también puede interactuar con otros eventos climáticos como El Niño.

PRECIPITACIONES EN LA SIERRA: OTRA ALERTA DEL SENAMHI

De manera simultánea, el Senamhi también informó sobre lluvias de ligera a moderada intensidad en la sierra del país, con posibles granizadas y nevadas en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y 4000 m s. n. m., respectivamente. Este fenómeno afectará a regiones como Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Pasco, acompañado de ráfagas de viento de hasta 35 km/h y descargas eléctricas.


También te puede interesar:

BANNER