Con el objetivo de reforzar el monitoreo hidrológico en la Amazonía peruana, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Senamhi, presentó el nuevo Barco de Investigación Científica (BIC) Senamhi II, una nave especializada que permitirá recolectar datos clave para la prevención de desastres naturales y el análisis del cambio climático.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada en el terminal portuario del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía de la Marina, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que esta iniciativa permitirá a las autoridades actuar con mayor anticipación ante eventos extremos. “El Minam viene fortaleciendo sus instituciones científicas mediante equipamiento e infraestructura a fin de generar información y adoptar acciones para evitar que la población se vea afectada”, señaló.
La embarcación está equipada con tecnología avanzada, como un perfilador acústico de corrientes Doppler (ADCP), que permite obtener en pocos minutos información detallada del fondo de los ríos: profundidad, velocidad, flujo y ancho, entre otros indicadores esenciales para la vigilancia hidrológica.
Por su parte, la directora encargada del Senamhi, Raquel Soto, señaló que esta herramienta facilitará el trabajo de los especialistas en zonas remotas, como el río Amazonas, considerado un eje integrador en la región. Además, subrayó que los ecosistemas amazónicos son especialmente sensibles al cambio climático, por lo que contar con información oportuna es crucial.
El proyecto ha demandado una inversión de S/ 312,410.62 y forma parte de los esfuerzos del Estado peruano por adaptar sus capacidades frente a la creciente variabilidad climática.
A la actividad asistieron también el jefe del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, capitán de fragata Luis Miguel Gutiérrez; el director zonal 8 Loreto del Senamhi, Marco Paredes; y el vicealmirante Gianmarco Chiapperini, comandante general de Operaciones de la Amazonía.