A pesar del colapso del puente Chancay, ocurrido el 13 de febrero, transportistas denuncian que la concesionaria Norvial sigue cobrando peajes en Ancón y Huacho, a pesar de las limitaciones en el tránsito y los desvíos improvisados. El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, exigió la suspensión del cobro hasta que se restauren las condiciones adecuadas de circulación en la Panamericana Norte.
CONGESTIÓN Y DESVÍOS AFECTAN A TRANSPORTISTAS
Ojeda explicó en RPP que los vehículos de carga y buses interprovinciales son desviados por trochas y vías urbanas que no están diseñadas para soportar este tipo de tránsito, lo que genera congestión de hasta cuatro horas. “La fluidez y conectividad se rompió, pero igual siguen cobrando los peajes”, denunció.
Un conductor que se comunicó en vivo con la radio relató que, en su trayecto de Lima a Chancay, tardó más de tres horas en pasar el tramo afectado, cuando normalmente el recorrido dura una hora con veinte minutos.
PÉRDIDAS MILLONARIAS Y RECLAMOS CONTRA LA CONCESIONARIA
El colapso del puente y los desvíos han generado pérdidas económicas de S/26 millones diarios, según cálculos de la CIT. El alto costo del combustible, sumado al pago de peajes de hasta S/62.40 por camión, ha encarecido significativamente la operatividad del transporte de carga.
El congresista Roberto Sánchez se sumó a los reclamos y exigió a la concesionaria Norvial que suspenda los cobros en Ancón y Huacho, ya que estos afectan a miles de trabajadores y ahogan la economía local. Hasta el momento, la empresa no se ha pronunciado sobre una posible exoneración del pago de peajes pese a la crisis vial en la zona.