Nacionales

Último viernes

Inversión extranjera: futuro megapuerto de Corío podría estar en manos de Estados Unidos

El embajador de Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, señaló que el país espera fortalecer lazos con los norteamericanos por medio de un megaproyecto que equipare la presencia china.




El megapuerto de Chancay, un proyecto de suma importancia para el país y para América del Sur que está en manos de China, generó preocupación a Estados Unidos por el dominio de la potencia asiática en la infraestructura local.

Al respecto, el embajador de Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, señaló para el medio Bloomberg, que el país espera fortalecer los lazos con los norteamericanos por medio de un megaproyecto que equipare la presencia china y estadounidense en el litoral nacional, para “darle equilibrio en la balanza al potencial crecimiento de la influencia china sobre el comercio marítimo peruano”.

PUERTO DE CORÍO

Según declaró el diplomático, el lugar para esta posible inversión sería el megapuerto de Corio, en la provincia de Islay, Arequipa. Ferrero indicó que el Perú no ha invitado solo a inversionistas estadounidenses ni mantiene ninguna preferencia, sin embargo, el embajador espera que dicho país pueda proveer inversionistas capaces de gestionar el proyecto.

El funcionario peruano dijo a Bloomberg que las autoridades portuarias peruanas están prontas a realizar un estudio en el puerto de Corío, a fin de conocer la cantidad de carga que podría entrar y salir de dicho terminal. Aunque el proyecto está en fase inicial, Ferrero confía en su potencial y desea generar conciencia de ella en los inversionistas norteamericanos.


También te puede interesar:

DENGUE