El mes de noviembre 2025 será crucial para miles de trabajadores formales en el Perú, debido al segundo depósito anual de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio laboral destinado a brindar protección económica en caso de desempleo. Las empresas están obligadas a realizar el depósito semestral, y este año llega con una importante novedad: libre disponibilidad total del dinero.
De acuerdo con la Ley N.º 32322-2025, los trabajadores podrán disponer del 100% de la CTS depositada en sus cuentas bancarias hasta el 31 de diciembre de 2026, lo cual convierte este ingreso en un soporte financiero directo para cubrir gastos urgentes o planificar inversiones personales y familiares.
FECHA LÍMITE Y CÁLCULO DEL DEPÓSITO
La normativa establece que las empresas tienen plazo hasta el 15 de noviembre para realizar el depósito correspondiente al semestre mayo–octubre. Para calcular el monto aproximado, se debe considerar el sueldo mensual sin descuentos más un sexto de la gratificación, dividirlo entre doce y multiplicarlo por los meses efectivamente laborados en dicho periodo.
Este beneficio aplica para trabajadores formales del sector privado que hayan cumplido al menos seis meses en planilla. En caso de contratos menores a ese tiempo, se entrega un pago proporcional. Cabe precisar que los empleados de microempresas inscritas en el Remype y algunos trabajadores del sector público con regímenes especiales no acceden a este beneficio laboral.



