Un exreo del penal de Lurigancho, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, aseguró que los delegados generales de los distintos pabellones son los que "manipulan todo" dentro del centro penitenciario.
En entrevista con RPP Noticias, el testigo manifestó que estos delegados exigen cupos a los internos nuevos y pagan coimas quincenales a funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para obtener beneficios. "Si no les pagas, te hacen servicio de limpieza, te humillan, prácticamente", denunció.
Sistema de corrupción
Según el exreo, los delegados de pabellón gozan de distintos beneficios dentro del penal y hasta llegan a tener conocimiento de cuándo se realizan las requisas, a fin de que puedan esconder sus pertenencias.
"Hay antenas satelitales para ver el cable, hay decodificadores, celulares, cargadores, todo tipo. Los mismos delegados saben el día que va a haber la requisa, entonces lo guardan (sus pertenencias)", afirmó. El grado de control es tal que incluso coordinan atentados para cambiar el poder entre cabecillas.
La corrupción alcanza a diversos aspectos de la vida penitenciaria. "Los delegados son los que manejan la economía de un pabellón. Ellos administran la droga adentro, alquilan los celulares para hacerles las llamadas, hay celdas donde hay las cabinas (telefónicas). Ahí se paga todo", describió. Además, reveló que existen tiendas y restaurantes dentro del penal, donde los reos "viven mejor que afuera", según su testimonio.
Cobros indebidos
El expresidiario detalló que el personal del INPE cobra 30 soles mensuales a los reos por firmar documentos falsos de estudios o trabajos no realizados para la redención de penas. "Para hacer un informe psicológico, para hacer un informe de todo, también pagan. Entonces, todo eso hay, desde los asistentes sociales, desde los psicólogos, todo eso. Ahí hay corrupción en todo, todo está podrido adentro", sentenció.