La capital peruana empieza a dejar poco a poco la temporada de cielos grises. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este mes de octubre traerá temperaturas más elevadas y una mayor presencia de sol en comparación con los meses previos. La especialista Patricia Rivera detalló que la transición hacia el verano se reflejará en máximas que rondarán los 24 °C y mínimas que podrían llegar a los 14 °C durante las madrugadas.
Aunque el ambiente será más cálido, los limeños deberán estar preparados para contrastes a lo largo del día. Las primeras horas de la mañana continuarán siendo ventosas y algo frías, con nubosidad parcial, mientras que hacia el mediodía predominarán los cielos despejados. “Se espera que poco a poco las condiciones vayan siendo más estables, aunque aún podría registrarse alguna llovizna ocasional”, indicó Rivera en conversación con la Agencia Andina.
Diferencias por zonas de Lima
El cambio de clima no será homogéneo en toda la ciudad. Los distritos del este, como Ate, La Molina y Lurigancho, percibirán un incremento mayor de temperatura debido a su exposición directa a la radiación solar. Por el contrario, los distritos cercanos al mar —Ancón, Miraflores y Lurín— experimentarán condiciones más moderadas gracias a la influencia del océano. En las noches ocurre lo inverso: las zonas interiores suelen enfriarse más rápido que las costeras, donde la temperatura tiende a mantenerse estable.
El Senamhi recomienda a la población vestir en capas, utilizando ropa ligera al mediodía y prendas más abrigadoras en las mañanas y noches. Asimismo, advirtió sobre la necesidad de usar bloqueador solar, pues la radiación ultravioleta se intensifica con la mayor presencia de sol. Rivera recordó que octubre es un mes de transición y que el calor se irá acentuando conforme se acerque la temporada de verano en diciembre.