Locales

Hace 5 horas

DNI electrónico GRATIS para personas con discapacidad: conoce los puntos de atención en Lima y Callao

Reniec, Conadis y la Red Alivia Perú lanzaron una campaña especial que permitirá obtener el DNIe sin costo en cinco fechas programadas en Lima y Callao.

Foto: ANDINA



El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Red Alivia Perú, anunció el inicio de una campaña gratuita para la emisión del DNI electrónico (DNIe) dirigida exclusivamente a personas con discapacidad permanente.

Reniec recordó que el tradicional documento de identidad azul para adultos y el amarillo para menores dejarán de emitirse, dando paso a la masificación del DNIe 3.0, considerado el más seguro y moderno de Latinoamérica.

Por ello, la institución aprobó la Resolución Jefatural 144-2025, que incluye precios promocionales hasta diciembre de 2025: S/ 30.00 para mayores de 17 años y S/ 16.00 para menores. Sin embargo, en el caso de esta campaña, los trámites serán completamente gratuitos.

FECHAS Y LUGARES DE ATENCIÓN

La campaña se desarrollará en distintos puntos de Lima y Callao durante el mes de septiembre, con atención desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía:

  • Viernes 12 de septiembre: CETPRO Alcides Salomón Zorrilla – Av. Santa Rosa 578, La Perla, Callao.
  • Lunes 15 de septiembre: Casa del Adulto Mayor – Av. Pedro Beltrán, altura de la Calle 9, Ciudad Satélite, Ventanilla.
  • Viernes 19 de septiembre: CEBE Miraflores – Jr. Erick Díaz E. Cabre S/N, altura de la cdra. 26 de la Av. Tomás Marsano, Miraflores.
  • Lunes 22 de septiembre: CEBE Surquillo – Calle Diderot 313, Urbanización La Calera, Surquillo.
  • Viernes 26 de septiembre: Hospital de Rehabilitación del Callao – Jr. Vigil N° 535, Bellavista, Callao.

REQUISITOS

Para acceder al beneficio, las personas con discapacidad permanente deberán presentar:

  • Declaración jurada de discapacidad de carácter permanente.
  • Ficha registral firmada (entregada en el módulo).
  • Copia certificada del acta de nacimiento (excepto si ya figura en la base de datos de Reniec).
  • Recibo de servicio básico con una antigüedad no mayor a seis meses.
  • Carné de estudiante o constancia de estudios, en caso corresponda.

Temas Relacionados: ConadisDni ElectrónicoReniec

También te puede interesar:

BANNER