Locales

Hace 5 horas

Defensoría del Policía gestiona recursos para más de diez mil agentes y derechohabientes con necesidades médicas

Más de diez mil policías y derechohabientes —padres, cónyuges e hijos— serán beneficiados con la adquisición de dispositivos y material biomédico para el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz.




La medida busca atender a un público diverso de pacientes: niñas y niños con discapacidad, personas adultas mayores, pacientes de pediatría, shock trauma, emergencias, cuidados intensivos y usuarias y usuarios del Hospital Geriátrico de la Policía Nacional del Perú

Dentro de este grupo se encuentran 1,275 policías con discapacidad, de los cuales 500 adquirieron esta condición en cumplimiento del deber, entre ellos quienes enfrentaron al terrorismo en defensa del país.

El conjunto de dispositivos y materiales médicos para rehabilitación será financiado por SaludPol, con un presupuesto total de S/ 23 018 760. La primera transferencia, de cerca de tres millones de soles, se realizará antes del 20 de septiembre de 2025. La segunda, de veinte millones, está prevista para la primera semana de enero de 2026. Con estos recursos, DirsaPol convocará el proceso de selección y programará entregas en diciembre y enero.

El presidente de la Asociación Nacional de Policías con Discapacidad de la Policía Nacional del Perú (Andispol), Carlos Durand Sánchez, agradeció a la Defensoría del Policía por la gestión y la convocatoria a representantes de SaludPol y DirsaPol, lo que permitió destrabar la transferencia de recursos. Destacó la importancia de mantener un diálogo institucional en beneficio de los policías y sus familias.

Estas ayudas médicas permitirán que miles de beneficiarios reciban atención especializada. Para los policías con discapacidad y sus familias significan respaldo y reconocimiento; para niñas, niños, personas adultas mayores y pacientes en condición de vulnerabilidad representan oportunidades de vida digna y tratamientos oportunos.

El director general de la Defensoría del Policía, general PNP (r) Máximo Ramírez de la Cruz, subrayó que la gestión responde a una necesidad impostergable: “Cada recurso gestionado tiene un rostro detrás: una niña o un niño que podrá seguir en tratamiento, una persona adulta mayor que recupera independencia, un policía que sacrificó su salud por la seguridad de todos. Ese es el sentido de nuestro trabajo y lo que da valor a cada esfuerzo”.


Temas Relacionados: Adultas MayoresDefensoría PnpLocalesNiños Con DiscapacidadPnp

También te puede interesar:

BANNER