Locales

Ayer, 07:46 PM

SNRTV condena hostigamiento y ataques sistemáticos contra periodistas

Según la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, los ataques registrados en las últimas semanas contra comunicadores representan un grave atentado contra la democracia.




La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresó su más enérgico rechazo frente al permanente hostigamiento y los ataques sistemáticos contra periodistas y medios de comunicación por parte de quienes ostentan el poder. La institución alertó que en las últimas semanas se han registrado hechos alarmantes que ponen en riesgo la libertad de expresión y el acceso a información veraz de la ciudadanía.

Uno de los casos más graves es el pedido de la Procuraduría Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia, para levantar el secreto de las comunicaciones del periodista Rodrigo Cruz, de Latina Televisión. Según la SNRTV, esta medida constituye un “atentado directo contra las garantías constitucionales que protegen el trabajo periodístico y la protección de las fuentes”.

A esta situación se suma la reapertura del caso de reglaje contra el equipo de Latina Televisión, pese a que había sido archivado, y las amenazas dirigidas contra la periodista Karla Ramírez, de Panorama (Panamericana Televisión), luego de revelar la existencia de una red de policías en actividad vinculados a la mina ‘El Dorado’. Para la sociedad de medios, estos hechos conforman un preocupante patrón de intimidación y amedrentamiento contra la prensa.

AGRESIONES AFECTAN A TODA LA CIUDADANÍA

La SNRTV reiteró que toda agresión contra un periodista representa una agresión contra la ciudadanía, ya que vulnera su derecho fundamental a recibir información plural y veraz. En ese sentido, exhortó a las autoridades a “cesar de inmediato estas prácticas y a garantizar condiciones de seguridad y respeto para los comunicadores en todo el país”.

Finalmente, la institución reafirmó su solidaridad con los periodistas afectados y su compromiso con la defensa irrestricta de la libertad de expresión y de prensa, pilares esenciales de la democracia. Asimismo, recordó que en un sistema democrático “el periodismo cumple un rol de fiscalización y servicio público, por lo que ningún gobierno ni autoridad puede pretender limitarlo, intimidarlo o someterlo a represalias”.


También te puede interesar:

BANNER