La revista británica The Economist lanzó duras críticas contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a quien calificó como un “caricaturesco candidato presidencial” y cuestionó los resultados de su gestión en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). El artículo publicado el último jueves coincide con la reciente encuesta de Ipsos que coloca a Aliaga en primer lugar en intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026.
Según el medio británico, López Aliaga ha construido una figura política que mezcla confrontación y populismo. En su publicación, se destaca que el burgomaestre se ha apropiado del apodo “Porky”, usándolo sin reparos en sus eventos públicos e incluso con personajes disfrazados de cerdo como parte de su estrategia de comunicación.
El artículo resalta episodios polémicos de su administración, como el intento fallido de anular un contrato de peaje —un litigio que podría costarle a Lima más de US$ 2,700 millones en arbitraje— y la compra de trenes que aún no tiene fecha definida de operación. Además, la revista advierte sobre el impacto económico de su gestión, señalando que la deuda municipal se ha triplicado y que Moody’s rebajó en junio la calificación crediticia de Lima.
POPULARIDAD EN ENCUESTAS
A pesar de las observaciones internacionales y los cuestionamientos internos, López Aliaga lidera la intención de voto presidencial con 11%, superando a Keiko Fujimori, que alcanza un 7%, y al comediante Carlos Álvarez, con 5%, según Ipsos Perú. Para The Economist, “muchos votantes ven en López Aliaga una fuerza impulsora del orden, o al menos del cambio”, en medio de la inseguridad, corrupción e inaceptabilidad que atraviesa el país.