Locales

Hace 4 horas

ONPE impone duras reglas a influencers en campañas políticas para elecciones 2026

Los partidos políticos estarán obligados a presentar un plan de medios detallado, en el que se especifiquen los espacios contratados en radio, televisión y plataformas digitales.




La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha puesto en marcha un cambio trascendental en la supervisión de campañas políticas en el Perú. Mediante la Resolución Jefatural N° 000137-2025-JN/ONPE, publicada el 25 de agosto en el diario El Peruano, se actualizaron las normas de financiamiento partidario, imponiendo requisitos más estrictos a influencers, agencias de publicidad y proveedores digitales que quieran participar en la franja electoral.

La reforma establece que solo podrán acceder al catálogo de proveedores aquellas agencias con al menos cuatro años de experiencia en campañas digitales y que acrediten inversiones superiores a 186 UIT en ese periodo. En el caso de los creadores de contenido, deberán demostrar un año mínimo de actividad continua en redes sociales, contar con más de 100.000 seguidores y registrar métricas confiables de interacción.

Los partidos políticos estarán obligados a presentar un plan de medios detallado, en el que se especifiquen los espacios contratados en radio, televisión y plataformas digitales. Dicho plan será revisado y aprobado por la ONPE, que supervisará cada mensaje difundido para garantizar que se ajusta a la normativa, evitando propaganda discriminatoria o ataques a candidatos.

Asimismo, se fijó que los anuncios electorales en redes sociales, radio y televisión tendrán una duración máxima de 30 segundos y deberán contratarse a tarifas sociales, inferiores a los precios comerciales.

LA FRANJA DIGITAL Y LOS CONTROLES DE LA ONPE

De acuerdo con el nuevo reglamento, la franja electoral digital será obligatoria en todos los comicios, tanto nacionales como regionales y municipales, y se extenderá desde 60 días antes de las elecciones hasta dos días previos a la votación.

Además, la inscripción de proveedores se abrirá solo por 15 días tras la convocatoria oficial; quienes no presenten la documentación completa quedarán automáticamente excluidos. Al finalizar la campaña, los proveedores deberán entregar un informe digital de todo lo transmitido, requisito indispensable para que la ONPE efectúe los pagos.

Las nuevas disposiciones alcanzan a partidos, alianzas, movimientos regionales y sus equipos de campaña, así como a medios de comunicación tradicionales y digitales. La entrada en vigor de las reglas es inmediata y su aplicación será fiscalizada de manera rigurosa para evitar irregularidades.


Temas Relacionados: Elecciones 2026InfluencersLocalesOnpePublicidad

También te puede interesar:

BANNER