A través de un comunicado, diversas asociaciones de protección animal y ambiental en el Perú expresaron su firme oposición al proyecto “Arena de Lima”, promovido por la empresa La Nación S.A., que busca construirse dentro del Parque de las Leyendas. Organizaciones como Perú sin Crueldad Animal, ASPPA, Voz Animal y más de veinte colectivos advierten que la iniciativa representa un grave riesgo para la fauna en cautiverio y silvestre, así como para la zona arqueológica del parque.
Las agrupaciones sostienen que la construcción y operación del recinto generará contaminación sonora, afectación a especies vulnerables y un impacto directo sobre animales como aves, felinos y especies endémicas como el gecko de las huacas, categorizado “En Peligro Crítico”. Además, critican que el estudio de impacto ambiental no contempla medidas de mitigación específicas, dejando a los animales en una situación de vulnerabilidad.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) habría advertido en un informe que el riesgo es mayor de lo previsto, dado que los animales del zoológico se encuentran directamente expuestos a los efectos del proyecto. Sin embargo, la empresa no ha incluido esta información en la descripción oficial de flora y fauna.
Según la misiva, La Nación S.A. presentó al Ministerio de Cultura una solicitud de clasificación ambiental como “riesgo preliminar”. Pese a que la normativa obliga a difundir el expediente, hasta la fecha no se ha cumplido con este deber, ni se ha facilitado información completa a la ciudadanía.
El 11 de agosto de 2025, las asociaciones presentaron un pedido formal para ser incorporadas como terceros en el proceso de Evaluación Ambiental, a fin de garantizar la participación de expertos independientes.
PROTESTA CIUDADANA
En paralelo, colectivos de defensa animal han convocado a una manifestación el domingo 24 de agosto a las 12 del mediodía en la puerta principal del Parque de las Leyendas (avenida Precursores) bajo el lema “No a la contaminación sonora”. La protesta busca visibilizar la llamada crueldad acústica que sufren los animales y exigir la cancelación del proyecto.
