El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) declaró nula la resolución que ordenaba que el expresidente Martín Vizcarra cumpliera prisión preventiva en el penal de Barbadillo, en Ate. El jefe del organismo, Iván Paredes Yataco, explicó que la medida se adoptó debido a que no se aplicó de manera correcta el sistema de puntaje que regula la ubicación de los reclusos en los distintos centros penitenciarios del país.
Paredes detalló que la Junta de Clasificación del INPE es la encargada de decidir el destino de los internos siguiendo directivas establecidas en una Resolución Presidencial publicada en julio de 2023. Este documento incluye un cuadro de evaluación que asigna a cada interno un penal específico, dependiendo del puntaje obtenido.
El funcionario precisó que existen tres rangos dentro del régimen cerrado ordinario: de 4 a 7 puntos corresponde Ancón II; de 8 a 11 puntos, Lurigancho; y de 12 a 13 puntos, Castro Castro. Según la evaluación, Martín Vizcarra obtuvo un puntaje de 10, lo que lo ubicaría en Lurigancho y no en Barbadillo, como se dispuso inicialmente.
El jefe del INPE indicó que el traslado de Vizcarra a un nuevo centro penitenciario debería concretarse en el transcurso de este jueves, de acuerdo con los plazos establecidos en la resolución vigente. Añadió que la decisión responde exclusivamente a criterios técnicos y normativos contemplados en la ley penitenciaria.
INPE DESCARTA INJERENCIAS POLÍTICAS EN EL CASO VIZCARRA
Respecto a las críticas por su traslado, Paredes Yataco negó que exista algún tipo de presión externa en las decisiones del INPE. “No interfiere nadie, ni la presidenta de la República, ni el sector privado ni los abogados más reconocidos del país”, enfatizó, en referencia a las versiones que apuntaban a un posible interés político de enviar a Vizcarra a otro penal.
(rpp)