Locales

Ayer, 03:23 PM

Alertan sobre ofertas de trabajo engañosas con fines de explotación laboral

Sunafil advierte que anuncios engañosos en redes sociales captan a víctimas para explotación. Multas a empleadores infractores superan el millón de soles.

Foto: Sunafil



La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) alertó a jóvenes en búsqueda de empleo a extremar precauciones ante ofertas laborales falsas que prometen sueldos altos sin requisitos de estudios o experiencia.

Estos anuncios, difundidos mediante redes sociales, WhatsApp o referencias personales, suelen encubrir redes de trata de personas que explotan a víctimas en situación de vulnerabilidad económica o social. La autoridad enfatizó que estas prácticas constituyen delitos graves con sanciones de hasta S/1,070 000.

Métodos de captación

Los tratantes operan mediante mensajes como "Se busca joven para trabajar en provincia o en el extranjero. No se necesita experiencia. Buen sueldo. Alojamiento y alimentación incluidos". Según Sunafil, estos avises buscan específicamente a personas con necesidades económicas, desempleadas o sin redes de apoyo.

La estrategia se basa en ofrecer beneficios irreales para reclutar víctimas cuyo destino final sería la explotación laboral o sexual, la mendicidad forzada u otras modalidades ilícitas. La trata de personas implica reclutamiento mediante engaño, fuerza o fraude y se castiga como delito grave.

Consecuencias y sanciones

Las víctimas de trabajo forzoso enfrentan retención salarial, confiscación de documentos de identidad, agresiones físicas y amenazas. Sunafil aplica multas entre 50 UIT (S/267,500) y 200 UIT (S/1,070,000) a empleadores involucrados, calificando estas infracciones como "muy graves". Las víctimas suelen trabajar sin descanso en condiciones de encierro, generando un círculo vicioso de explotación.

Dónde denunciar

Ante sospechas de trata o explotación laboral, Sunafil habilita la aplicación "S.O.S. Alerta Sunafil" disponible en www.gob.pe/sunafil o Play Store. La plataforma permite reportar casos anónimos de trabajo infantil o forzoso, facilitando la intervención de autoridades. La entidad reiteró que la identificación temprana de estas prácticas es crucial para proteger a poblaciones vulnerables y desarticular redes delictivas.


Temas Relacionados: AlertaEngañoExplotación LaboralLocalesOfertas LaboralesSunafil

También te puede interesar:

BANNER