El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adjudicó oficialmente la modernización del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador a la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos S.A., sucursal del Perú. Esta intervención, que demandará una inversión de S/ 284 millones, forma parte de un contrato de 16 años bajo el modelo de Asociación Público-Privada.
El proyecto contempla la rehabilitación del hospital, la reposición de equipos médicos y la gestión integral de los servicios no asistenciales, como limpieza, alimentación, lavandería, vigilancia y mantenimiento. Según el ministro Raúl Pérez Reyes, esta medida busca permitir que el personal médico se enfoque exclusivamente en atender a los pacientes, garantizando la gratuidad de la atención a través del sistema nacional de salud.
La iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio impulsado por el MEF y Proinversión, que incluye siete proyectos hospitalarios bajo APP por un valor superior a los $1,500 millones. Entre ellos figuran la modernización del Hospital Hipólito Unanue, el Hospital Militar Central y el Instituto Nacional de Salud del Niño. La operación del renovado HEVES está prevista para el primer trimestre de 2027, tras un periodo preoperativo de 18 meses.
LANZAN “PROGRAMA 1000”
Además, el Gobierno anunció el “Programa 1000”, con el cual se busca implementar mil centros de atención primaria en todo el país. Estos centros también funcionarán bajo APP para servicios de “bata gris”, incluyendo la gestión y renovación de ambulancias. El primer paquete de 200 centros ya está en proceso de adjudicación por parte del Ministerio de Salud.