Locales

Ayer, 12:57 PM

Mincul sensibilizará a más de mil escolares de Lima y Callao contra la discriminación racial

El programa incluye charlas en colegios, activaciones en eventos públicos y difusión de la línea gratuita 1817 para reportar actos de racismo.

Mincul sensibilizará a más de mil escolares de Lima y Callao contra la discriminación racial

El programa incluye charlas en colegios, activaciones en eventos públicos y difusión de la línea gratuita 1817 para reportar actos de racismo.




El Ministerio de Cultura anunció que más de mil estudiantes de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao serán informados y sensibilizados durante 2025 sobre cómo identificar y denunciar actos de discriminación étnico-racial, dentro y fuera de sus instituciones educativas.

Como parte de esta estrategia, ya se han realizado jornadas informativas dirigidas a estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la IE N.° 2029 Simón Bolívar, en San Martín de Porres, y a alumnos de quinto y sexto de primaria de la IE N.° 5050 San Pedro de Bellavista, en el Callao. En las próximas semanas, el ministerio visitará otras grandes unidades escolares para continuar con estas acciones preventivas.

Durante las charlas se promueve el valor de la diversidad cultural del país, destacando los aportes de los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano, así como la importancia de las lenguas indígenas. Además, se difunde el servicio “Alerta Contra el Racismo” y sus seis canales de atención, con énfasis en la línea gratuita 1817.

“Nada justifica el racismo. Desde el Ministerio de Cultura invitamos a los docentes y directores a sumarse en la prevención y denuncia de este delito, que está sancionado por el Código Penal”, señaló el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla.

El viceministro remarcó que el racismo no debe normalizarse, ya que afecta tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los escolares. “Normalizar el racismo desencadena en acoso escolar y pone en riesgo la permanencia en el sistema educativo. Por eso, animamos a usar la línea 1817 y los demás canales para reportar casos”, añadió.

Activaciones públicas contra el racismo

Además de las actividades escolares, el servicio “Alerta Contra el Racismo” participa en activaciones en eventos deportivos y espacios públicos, gracias a alianzas con clubes como Universitario, Sporting Cristal, Sport Boys, Sport Huancayo y la Federación Peruana de Vóley. También ha tenido presencia en playas, parques y festivales culturales, como el Gran Teatro Nacional y el evento “Perú sin racismo”.

Datos
- La Línea 1817 es una de las modalidades de atención del servicio “Alerta Contra el Racismo” del Ministerio de Cultura, además del WhatsApp: 976 079 336, la plataforma web https://www.gob.pe/t/alerta-contra-el-racismo, las redes sociales del Mincul o medios de comunicación, el correo electrónico alertacontraelracismo@cultura.gob.pe y la Mesa de Partes, tanto física como virtual, en la sede central y en las Direcciones Desconcentradas de Cultura a nivel nacional.


Temas Relacionados: CallaoColegioMinisterio De CulturaRacismo

También te puede interesar:

BANNER