Locales

Hace 4 horas

Asociación de motociclistas busca anular norma del MTC ante el Poder Judicial

La demanda de acción popular fue presentada contra el decreto que obliga a usar chalecos y cascos reglamentarios.




La Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú ha interpuesto una demanda de acción popular contra el Decreto Supremo 006-2025-MTC, que impone nuevas obligaciones a los conductores de motocicletas en Lima Metropolitana y el Callao. La acción legal fue presentada ante la Corte Superior de Justicia de Lima y busca dejar sin efecto la norma promulgada por el Ejecutivo, al considerar que vulnera derechos fundamentales.

El decreto, que entró en vigencia el pasado 22 de mayo, exige el uso obligatorio de cascos con ciertas especificaciones técnicas y chalecos retrorreflectantes que lleven impresa la placa del vehículo. Según el gremio de motociclistas, esta medida representa una forma de estigmatización hacia quienes se desplazan en este tipo de transporte. Los demandados en el proceso incluyen al Despacho Presidencial, al Ministerio del Interior (Mininter) y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Rechazo a medida por considerarla discriminatoria

José Barrera, vocero de la asociación demandante, expresó recientemente en un medio televisivo que esta normativa estigmatiza a los motociclistas al obligarlos a portar una prenda con la matrícula de sus vehículos. A su juicio, esta exigencia viola derechos como la libertad individual y la igualdad ante la ley, equiparando simbólicamente a los motociclistas con personas privadas de libertad.

Además, Barrera adelantó que están en conversaciones con otros colectivos de motociclistas para explorar nuevas acciones legales, como demandas de inconstitucionalidad o recursos de amparo. Los gremios argumentan que el decreto no solo es inapropiado, sino que también ha sido impuesto sin una debida evaluación de sus impactos sociales y jurídicos.


También te puede interesar:

BANNER