Locales

Hace 6 horas

Lima lidera la informalidad laboral con más de 4 millones de personas

El sector servicios agrupa casi 5 millones de trabajadores informales en el país, mientras que San Juan de Lurigancho lidera los distritos con mayor informalidad, con casi medio millón de personas.




En el Perú, más de 12.4 millones de personas trabajan en la informalidad, según datos del Ejecutivo. De ellos, 2.4 millones son jóvenes entre 18 y 29 años. Además, 1.1 millones son personas con discapacidad y 783 mil, ciudadanos extranjeros.

El sector servicios concentra la mayor cantidad de trabajadores informales con 4.9 millones. Le siguen comercio, con 1.9 millones, y agricultura, pesca y minería con 1.4 millones. Estos rubros son los más golpeados por la falta de formalización.

Lima lidera la informalidad con casi 4.4 millones de personas sin beneficios laborales. Le siguen La Libertad con 690 mil informales, y Piura con más de 629 mil. En contraste, Moquegua, Pasco y Huancavelica son los que tiene menos informalidad.

DISTRITOS EN LIMA CON MÁS INFORMALIDAD

En Lima Metropolitana, San Juan de Lurigancho encabeza los distritos más informales con 405 mil personas en esa condición. Le siguen Ate, San Martín de Porres, Comas y otros puntos de la capital. La mayoría trabaja como vendedores, obreros y no tienen contrato ni beneficios laborales.


También te puede interesar:

BANNER