El periodismo peruano está de luto. Esta mañana se confirmó el fallecimiento de Álamo Pérez-Luna, figura emblemática de la prensa nacional, quien se encontraba internado desde hace dos semanas en el Hospital Edgardo Rebagliati.
Álamo Pérez-Luna murió a los 61 años y sus restos son velados en el velatorio 4 del Hospital Edgardo Rebagliati, donde familiares, amigos y colegas se congregan para darle el último adiós. Según informaron fuentes cercanas, el periodista será velado hoy y mañana, mientras que su cremación está prevista para el sábado. A través de redes sociales, diversos personajes del ámbito periodístico han expresado emotivos mensajes en su memoria.
UNA TRAYECTORIA QUE MARCÓ LA TELEVISIÓN PERUANA
Nacido el 29 de julio de 1963, Álamo Pérez-Luna inició su carrera en el periodismo escrito en medios como La República y la revista Sí. Su incursión en la televisión comenzó en 1995 como reportero de La revista dominical en América TV, marcando el inicio de una destacada trayectoria que lo llevó a conducir programas como Fuego cruzado, Día D y Diez, donde abordó temas de actualidad, investigación y entrevistas relevantes.
Con una carrera que abarcó tanto prensa escrita como televisión, Álamo Pérez-Luna dejó una huella imborrable en el periodismo peruano. Su estilo directo, su capacidad para abordar temas sensibles y su compromiso con la información le aseguraron un lugar especial entre los referentes de la comunicación en el Perú.