Locales

Hace 2 días

SNRTV rechaza proyecto del Ejecutivo que busca imponer publicidad obligatoria sobre seguridad

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión advierte que la iniciativa del ministro de Justicia vulnera la libertad de prensa y representa un riesgo para la democracia.




Ante el reciente anuncio del ministro de Justicia sobre la presentación de un proyecto de ley que obligaría a los medios de comunicación a difundir acciones del Poder Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un pronunciamiento contundente. El gremio rechazó la propuesta por considerar que atenta contra la independencia de los medios y representa una amenaza al sistema democrático.

A través de un comunicado oficial, la SNRTV recordó que la prensa cumple un rol fundamental en la democracia al informar de manera veraz, objetiva e independiente sobre los hechos que afectan a la ciudadanía. Por ello, subrayaron que la libertad de prensa y el derecho a la información deben respetarse en su totalidad, sin imposiciones de contenido ni condicionamientos desde el Estado.

La institución también cuestionó el objetivo del proyecto, indicando que si el gobierno desea promover campañas informativas sobre seguridad ciudadana, existen mecanismos institucionales para ello, como el uso de los medios de comunicación del propio Estado, y no a través de una imposición a medios privados.

“Peligroso camino hacia el autoritarismo”, advierte la SNRTV

La SNRTV fue enfática al señalar que esta propuesta legislativa abre una “peligrosa ruta que solo transitan los gobiernos autoritarios”. Además, alertó que una medida de esta naturaleza pone en riesgo el principio de pluralidad informativa, indispensable para una sociedad democrática.

El gremio de medios finalizó reiterando su compromiso con una prensa libre, plural e independiente, dejando claro que cualquier intento por forzar contenido editorial desde el Estado será firmemente rechazado.


También te puede interesar:

BANNER