Con motivo del Día Nacional e Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) llevará a cabo este domingo 30 de marzo una Feria de Promoción de Derechos Laborales, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en la Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima.
La actividad busca impulsar la formalización laboral y difundir los derechos que amparan a quienes desempeñan labores en el hogar, tales como el acceso a un contrato legal, beneficios sociales, y condiciones dignas de trabajo.
Durante la jornada, se contará con la presencia de más de 30 entidades públicas y privadas, que ofrecerán información sobre servicios, asesoría legal, oportunidades de capacitación, acceso al sistema de pensiones, seguros de salud y orientación para la búsqueda de empleo.
El MTPE recordó que las trabajadoras del hogar tienen derecho a:
- Firmar un contrato de trabajo conforme a ley.
- Percibir la Remuneración Mínima Vital (S/ 1,025) por jornada completa.
- Recibir gratificaciones en julio y diciembre, y CTS.
- Acceder a la seguridad social en EsSalud y al sistema previsional (ONP o AFP).
- Tener feriado el 30 de marzo en reconocimiento a su labor.
Según cifras oficiales, desde el 2020 hasta marzo de 2025, se han registrado 120,296 contratos de trabajadoras del hogar. Solo en lo que va de este año, ya se han registrado 946 contratos.
Además, como parte de la campaña “Contrato Justo – Formalizar es Reconocer”, impulsada junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y organizaciones sindicales, se promueve el uso del Registro del Trabajo del Hogar, disponible en la web del ministerio: https://www.trabajo.gob.pe/registrocontratoshogar.