En el marco del Día del Amor y la Amistad, más de 200 parejas participaron en la actividad “San Valentín sin Violencia” que organizó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
Es así que se desarrollaron acciones como el “Machómetro”, que permitió a las y los participantes reflexionar sobre actitudes y comportamientos dentro de su relación, y el “Toxímetro”, que evaluó cuán saludable es el vínculo con sus parejas. Estas actividades interactivas fueron diseñadas para identificar y prevenir conductas de control y violencia en las relaciones.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/02/orig-1739657187908.jpg)
Durante la jornada, el público también accedió a juegos educativos, módulos informativos y materiales didácticos con mensajes clave para la prevención de la violencia de género. Frases como “Es control, no es amor” ayudaron a identificar señales de alerta, tales como el control excesivo, la manipulación emocional y la restricción de la autonomía personal.
Además, especialistas del Programa Nacional Aurora brindaron orientación sobre los servicios de atención del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP, incluyendo el aplicativo YANAPP, una herramienta que ofrece apoyo y orientación en casos de violencia.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2025/02/orig-1739657310137.jpg)