Internacionales

Hace 10 minutos

León XIV modifica ley para permitir que una mujer gobierne el Estado Vaticano

El cambio responde al nombramiento de la hermana Raffaella Petrini, primera mujer en dirigir el Estado vaticano.La modificación abre la puerta a nuevas formas de liderazgo femenino en la Iglesia.

Foto: AP.



El Vaticano dio un paso histórico en su estructura de gobierno. Tras el nombramiento de la hermana Raffaella Petrini como presidenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa León XIV enmendó una ley que impedía que una figura no cardenal asumiera este rol, corrigiendo así un vacío técnico que generó tensiones dentro de la jerarquía católica.

PROBLEMA LEGAL RESUELTO

En marzo, el papa Francisco designó a la monja italiana Raffaella Petrini, de 56 años, como presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, un cargo que históricamente había estado reservado a cardenales sacerdotes. El gesto, coherente con su impulso por abrir espacios a mujeres en puestos de decisión, marcó un precedente sin igual en los 44 hectáreas del territorio papal.

Sin embargo, el nombramiento generó de inmediato complicaciones: al no ser cardenal, Petrini no pudo participar en reuniones a puerta cerrada ni presentar el informe económico del Estado ante los cardenales en las congregaciones generales previas al cónclave que eligió a León XIV.

REFORMA PARA EVITAR EXCLUSIONES

Para solucionar este vacío jurídico, León XIV modificó la ley promulgada en 2023, eliminando la referencia que exigía que el presidente de la Gobernación fuera cardenal. En su mensaje, el pontífice explicó que la administración del territorio requiere una “responsabilidad compartida” frente a desafíos cada vez más complejos, dejando claro que el liderazgo de Petrini no será un caso excepcional.

La gobernación que dirige supervisa áreas cruciales como los Museos Vaticanos, infraestructura, telecomunicaciones y servicios médicos, además de la gestión de los presupuestos y cuentas anuales del Estado.

Durante los 12 años de pontificado de Francisco, las mujeres han ocupado cada vez más cargos directivos en la Curia Romana, aunque la Iglesia mantiene inalterable la norma que restringe el sacerdocio a los hombres. El ascenso de Petrini refleja una apertura administrativa, no doctrinal.

Aun así, su nombramiento y la reforma legal envían una señal clara: el Vaticano reconoce que su gobernanza necesita adaptarse a desafíos contemporáneos y que las mujeres pueden ocupar espacios clave en su estructura sin modificar la tradición ministerial.


Temas Relacionados: IglesiaInternacionalesMujeresPapa FranciscoPapa León XivTrendingVaticano

También te puede interesar:

BANNER