Internacionales

Hace 5 horas

Masacre en hospital de Sudán: más de 460 civiles fueron ejecutados por fuerzas paramilitares

Más de 460 civiles, entre pacientes y médicos, fueron ejecutados en un hospital de El Fasher por las Fuerzas de Apoyo Rápido, según denunció la OMS.




Una nueva tragedia conmociona a Sudán. Más de 460 personas, entre pacientes, acompañantes y personal médico, fueron asesinadas dentro del Hospital de Maternidad Saudí de El Fasher, en Darfur del Norte. Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), grupo paramilitar que mantiene asediada la ciudad desde hace más de un año y medio, habría ejecutado a todos los civiles que se encontraban en el lugar, según denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó los hechos como “horrorizantes y profundamente conmocionantes”. Exigió el cese inmediato de los ataques contra instalaciones médicas, recordando que el Derecho Internacional protege tanto a los hospitales como al personal sanitario. Además, la agencia de salud de la ONU denunció el secuestro de trabajadores médicos y detalló que desde abril de 2023 se han registrado más de 1.200 muertes en 185 agresiones a objetivos sanitarios.

La violencia en El Fasher no se limita al ataque al hospital. Diversos informes y material audiovisual verificable muestran ejecuciones masivas de civiles desarmados en las calles, así como cadáveres colgados de árboles y víctimas atropelladas por vehículos militares. De acuerdo con Naciones Unidas, existen indicios de que estos crímenes responden a motivaciones étnicas y que las RSF están cometiendo actos de violencia sexual generalizada contra mujeres y niñas.

EJECUCIONES Y VIOLACIONES

Refugiados que lograron escapar hacia el campo de Tawila, a 60 kilómetros de El Fasher, relataron escenas de terror durante su huida. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) aseguró tener reportes de “ejecuciones atroces” y múltiples casos de violaciones. Las agencias humanitarias alertan que la ciudad, tras caer en manos de las RSF, se ha convertido en el epicentro de uno de los peores crímenes de guerra del conflicto sudanés.


Temas Relacionados: MasacreMundoOrganización Mundial De La SaludSudán

También te puede interesar:

BANNER