El huracán Melissa dejó al menos 32 muertos tras su paso por el Caribe, dejando una estela de destrucción que afectó gravemente a Haití, Jamaica, Panamá, República Dominicana y Cuba. Con vientos de hasta 250 kilómetros por hora en su punto más intenso, el fenómeno alcanzó categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y provocó severas inundaciones, cortes eléctricos y deslizamientos de tierra en varias islas de la región. Siga el trayecto del huracán en este enlace.
HAITÍ, EL PAÍS MÁS GOLPEADO
De los 32 fallecidos, 23 se registraron en Haití, donde las crecidas del río La Digue provocaron inundaciones en Petit-Goâve, dejando al menos 20 muertos, entre ellos diez niños. El balance oficial también reporta 17 heridos y 13 desaparecidos, además de 13 mil 860 personas desplazadas. Las intensas lluvias continúan afectando la zona occidental del país, agravando la crisis humanitaria en un territorio ya golpeado por la pobreza y la inestabilidad política.
En declaraciones a medios locales, un sobreviviente relató el horror vivido: “Un árbol cayó sobre mí y me fracturé el pie”, contó Willyo Bontang, de 64 años, desde un hospital de Petit-Goâve. La magnitud del desastre ha llevado a las autoridades a declarar estado de emergencia en varias regiones del país.
JAMAICA Y CUBA TAMBIÉN SUFREN ESTRAGOS
En Jamaica, el huracán dejó cuatro muertos y más de 500 mil personas sin electricidad, además de severas inundaciones que mantienen incomunicadas a decenas de comunidades rurales.
Por su parte, Cuba enfrentó la furia de Melissa con categoría 3, afectando especialmente el oriente de la isla. Aunque no se han reportado víctimas mortales, millones de personas quedaron sin energía eléctrica y con carreteras bloqueadas. El presidente Miguel Díaz-Canel calificó la situación como “una madrugada muy compleja”, al tiempo que la Defensa Civil continúa las labores de rescate en las zonas más afectadas.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el debilitado sistema se desplaza ahora hacia Bahamas, donde se esperan lluvias intensas, marejadas ciclónicas y condiciones de huracán durante la noche.

