El Parlamento de Israel (Knéset) aprobó este miércoles, en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra, un proyecto de ley que plantea aplicar la soberanía israelí sobre Cisjordania, territorio palestino ocupado desde 1967. Esta iniciativa, promovida por sectores nacionalistas del Gobierno, marca un nuevo giro en la política del primer ministro Benjamin Netanyahu respecto al futuro de los territorios en disputa.
El texto legal, denominado “Ley de soberanía sobre Judea y Samaria”, fue presentado por miembros del bloque de derecha, quienes argumentan que los asentamientos israelíes en la zona “deben recibir reconocimiento pleno del Estado”. La estrecha diferencia en la votación refleja la división política y social que existe dentro de Israel sobre la anexión de Cisjordania.
TRES PASOS LEGISLATIVOS ANTES DE CONVERTIRSE EN LEY
Según la Knéset, la aprobación en lectura preliminar representa el primero de cuatro pasos necesarios para que el proyecto se convierta en ley. De aprobarse, implicaría un cambio histórico en la política israelí hacia los territorios palestinos.
El anuncio fue difundido por el canal oficial de la Knéset en la red X, donde se subrayó la importancia del voto: “El proyecto para aplicar la soberanía en Judea y Samaria fue aprobado en lectura preliminar”.
TENSIÓN INTERNACIONAL
La iniciativa ha encendido las alertas en la comunidad internacional y en la Autoridad Nacional Palestina, que considera el proyecto una violación del derecho internacional y un intento de consolidar la ocupación. Organismos de derechos humanos advierten que, de avanzar, podría agravar el conflicto israelí-palestino y obstaculizar cualquier intento de negociación por una solución de dos Estados.