Internacionales

Hace 3 horas

Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputan la presidencia en segunda vuelta electoral

Candidatos se enfrentan en una histórica segunda vuelta presidencial. La elección se da en medio de una aguda crisis económica caracterizada por escasez de dólares y combustible.

Foto: EFE



Más de 7.5 millones de bolivianos acuden este domingo 19 de octubre a las urnas para elegir a su nuevo presidente, entre dos propuestas de derecha que prometen resolver la crítica escasez de combustible y dólares.

Los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y el expresidente conservador Jorge Quiroga, han garantizado que, si son electos, solucionarán la falta de gasolina y diésel desde el primer día de su mandato, mediante préstamos y ayudas exteriores.

Esta situación ha llevado a filas de hasta ocho horas en estaciones de servicio, reflejando el descontento generalizado con la situación económica. Estos comicios marcan el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que pasará de ser una fuerza dominante a tener solo dos diputados en el Legislativo.

Escases de combustible y crisis en Bolivia

El presidente Luis Arce, quien no buscó la reelección, ha culpado al Legislativo de no aprobar 17 créditos por más de US$ 1,600 millones, que según él sacarían al país de la crisis. La escasez de combustible se debe fundamentalmente a la falta de dólares que llegaban por la venta de gas natural a Argentina y Brasil, producto que ha ido decayendo en Bolivia junto con las divisas.

Situación de Evo Morales y prohibición

El expresidente Evo Morales, quien gobernó de 2006 a 2019, fue el gran ausente en la primera vuelta electoral del 17 de agosto, tras no conseguir un partido político para participar y renunciar al MAS por una pugna con el presidente Luis Arce por el control del partido .

Morales también enfrenta una prohibición constitucional que impide su candidatura, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional dictaminara que un boliviano solo puede acceder a la presidencia por una sola reelección consecutiva, y el exmandatario ya gobernó en tres ocasiones.


También te puede interesar:

BANNER