Internacionales

Hace 2 horas

Japón perdió cerca de un millón de habitantes en 2024, el mayor retroceso en más de medio siglo

El país registró apenas 686.061 nacimientos frente a casi 1,6 millones de muertes, marcando su decimosexto año consecutivo de disminución poblacional.

Japón perdió cerca de un millón de habitantes en 2024, el mayor retroceso en más de medio siglo

El país registró apenas 686.061 nacimientos frente a casi 1,6 millones de muertes, marcando su decimosexto año consecutivo de disminución poblacional.




El país asiático registró en 2024 solo 686 mil nacimientos frente a casi 1,6 millones de muertes, marcando su caída demográfica más pronunciada en más de cinco décadas.

La población japonesa sigue encogiéndose a un ritmo alarmante. Según el Ministerio del Interior y Comunicaciones, Japón perdió 908.574 habitantes durante 2024, lo que redujo su población total a 124,3 millones de personas. Es el descenso más grande desde que se iniciaron los registros oficiales en 1968 y el decimosexto año consecutivo de reducción poblacional.

Una “emergencia silenciosa” para la tercera economía del mundo

El primer ministro Shigeru Ishiba calificó esta situación como una “emergencia silenciosa” que amenaza la sostenibilidad de la nación. Su gobierno impulsa guarderías gratuitas, permisos parentales remunerados y jornadas laborales más flexibles, aunque las políticas de incentivo familiar aún no logran frenar la caída de la natalidad. La tasa de fertilidad se mantiene muy por debajo del nivel de reemplazo desde la década de 1970.

Actualmente, el 29,9% de los habitantes de Japón tiene más de 65 años, una proporción solo superada por Mónaco, mientras que la población en edad laboral se redujo al 60%. El envejecimiento acelerado ejerce una presión creciente sobre los sistemas de salud y pensiones, al tiempo que miles de pueblos y aldeas se vacían.

A pesar de la crisis demográfica, el país alcanzó un récord de 3,6 millones de residentes extranjeros al inicio de 2025, equivalentes al 3% de la población. Japón ha comenzado a flexibilizar su política migratoria con visados para nómadas digitales y programas laborales, aunque el tema sigue siendo políticamente sensible en una sociedad de fuerte tradición conservadora.


Temas Relacionados: JapónJapón NatalidadTasa De Natalidad

También te puede interesar:

BANNER