El fenómeno natural, que se desplaza hacia el noroeste, ya generó advertencias de tormenta tropical y evacuaciones en varias zonas. Meteorólogos señalan que Erin es uno de los huracanes más grandes de la temporada, lo que refuerza la alerta de una actividad ciclónica “superior a lo normal” en 2025.
HURACÁN DE CATEGORÍA 2
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, Erin se encontraba este miércoles a 645 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. Sus bandas exteriores comenzarán a deteriorar el clima en las próximas horas, provocando fuertes lluvias, oleaje extremo y corrientes peligrosas.
La agencia federal precisó que se trata de un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Los vientos huracanados se extienden hasta 150 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que los de tormenta tropical alcanzan los 425 kilómetros, lo que convierte al fenómeno en una amenaza de gran magnitud para Estados Unidos.
AVISOS Y EVACUACIONES
Actualmente rigen avisos de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck, en Carolina del Norte, así como alertas de tormenta tropical entre Beaufort Inlet y la frontera con Virginia. También se mantiene una vigilancia de tormenta tropical hasta Chincoteague, en Virginia, y en las islas Bermudas.
Las autoridades locales ordenaron evacuaciones preventivas en zonas costeras y pidieron a la población evitar las playas, donde el oleaje y las corrientes de resaca representan un riesgo mortal para bañistas y surfistas.
TRAYECTORIA DEL CICLÓN
Erin se desplaza a 20 kilómetros por hora con dirección noroeste y se espera que gire hacia el norte y noreste en las próximas 48 horas, antes de avanzar rumbo al Atlántico nororiental. El ojo del huracán se encuentra a unos 900 kilómetros al oeste-suroeste de Bermudas, que también permanece bajo vigilancia meteorológica.
Este ciclón se originó la semana pasada cerca de Cabo Verde, en África, donde dejó siete muertos. Forma parte de una temporada ciclónica activa que ya ha registrado a Andrea, Barry, Dexter y Chantal, este último con saldo de dos fallecidos en Carolina del Norte.
TEMPORADA CICLÓNICA ACTIVA
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reiteró que 2025 será un año con una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales previstas, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes. Erin confirma esas proyecciones y mantiene en alerta a gran parte de la costa este de Estados Unidos.