
Para la Organización de las Naciones Unidas, “la violencia sexual se utiliza sistemáticamente como arma de guerra y represión política”, así lo afirma en su más reciente informe sobre el tema, que verificó miles de denuncias de abusos contra mujeres, niñas, hombres y niños" en 21 países.
La publicación de la ONU advierte de patrones de violencia sexual en los territorios palestinos ocupados por parte Israel y por Rusia en Ucrania.
El estudio publicado esta semana aclara que, si bien las cifras son escandalosas, “reflejan solamente los casos verificados por la ONU en 21 países, mientras que existen denuncias en lugares como Ucrania y los territorios palestinos ocupados que no ha podido comprobar debido a la denegación de acceso a los observadores”.
“Solo en 2024, agentes estatales y no estatales perpetraron violencia sexual como táctica de guerra, tortura, terrorismo y represión política contra más de 4600 personas, un aumento del 25% con respecto a los casos documentados en 2023”, indica el informe anual del Secretario General de la ONU sobre Violencia Sexual en Conflictos.
DENUNCIAS EN 21 NACIONES
El informe de la ONU enumera a 63 actores estatales y no estatales incluidos en la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, “con sospechas creíbles de seguir patrones de violencia sexual en conflictos armados”.
Cabe señalar que, en este sentido la ONU recomienda involucrar a los comités de sanciones del Consejo de Seguridad para perseguir a los perpetradores persistentes, señalando que la violencia sexual y de género ahora es explícitamente sancionable en los países que están afrontando conflictos bélicos.